Un vertebrado es un animal que tiene un esqueleto con columna vertebral y cráneo, y cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo. El término proviene del latín vertebrātus.
VertebradosLos vertebrados (Vertebrata) pertenecen al filo de los cordados, aquellos animales que se caracterizan por la presencia de una cuerda dorsal o notocordio. Los especialistas estiman que existen entre 50.000 y 61.000 especies de cordados en la actualidad.
Los animales vertebrados han tenido la capacidad de adaptarse a distintos medios. Algunos han evolucionado en el mar y después pasaron al medio terrestre.
Por lo general, el cuerpo de los vertebrados puede dividirse en tres regiones: cabeza, tronco (que, a su vez, se subdivide en tórax y abdomen) y cola. En el tronco, sobresalen las extremidades, que son pares en todos los vertebrados con la excepción de las lampreas.
Los vertebrados acuáticos cuentan con un aparato respiratorio branquial, mientras que, en el caso de los terrestres, el aparato respiratorio es pulmonar.
Otra característica importante de los vertebrados es el tegumento, que suele ser el sistema orgánico más extenso del animal (lo recubre por completo y lo protege del medio). El tegumento está formado por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis.
La piel de los vertebrados origina formaciones epidérmicas (glándulas faneras, sebáceas, sudoríparas y/o mamarias) y formaciones dérmicas (como las escamas de los peces o las placas óseas de los caparazones de las tortugas, por ejemplo).
Por último, cabe destacar que el sistema endocrino de los vertebrados se encuentra controlado por el hipotálamo y la hipófisis.